Fiestas tradicionales de Rumanía
- A continuación, se detallan por orden de aparición en el calendario algunos de los principales acontecimientos y fiestas tradicionales que tienen lugar anualmente en Rumanía.
- Aniversario de la Unificación de Moldavia y Valaquia: Cada 24 de enero, el país rememora la unión de ambos territorios, acaecida en 1859. Las dos zonas escogieron como líder político común a Alexandru Ioan Cuza, quien gobernó Moldavia y Valaquia de 1859 a 1866.
- Dragobete: Esta jornada, que tienes sus orígenes en la mitología popular rumana, se celebra el 24 de febrero. Es el equivalente al San Valentín occidental, ya que en ella los miembros de la pareja se intercambian regalos como muestra de su amor.
- Baba Dochia: La traducción de esta fiesta es 'Vieja Dochia'. Este término está relacionado con la celebración, en el calendario bizantino, del día de la mártir Evdokia, que para los rumanos simboliza el comienzo de la primavera. Los días de celebración van del 1 de marzo al 3 del mismo mes.
- Festival Internacional de Teatro Contemporáneo: Este evento tiene lugar en la ciudad transilvana de Brasov en abril, y porespacio de unas tres semanas.
- Día Internacional del Trabajo: El 1 de mayo es una fecha festiva en toda Rumanía.
- Poiana Narciselor (Festival del Narciso): Esta fiesta, que tiene lugar durante la segunda quincena de mayo, se celebran en diversos pueblos rumanos, como Negrileasa (en el municipio de Mogos, distrito de Alba Salasu), de Sus (distrito de Hunedoara), Vad (municipio de Sercaia, distrito de Brasov) o Zervesti (municipio de Turnu Ruieni, distrito de Caras-Severin). No obstante, el festival más famoso es sin duda el de Vlahita (distrito de Harghita). Surgido en 1976, este evento da cabida a la música, el folklore y las costumbres tradicionales del país.
- Tanjeaua de pe Marna (Festival de la Primavera de Hoteni): Este festival, que se desarrolla en la localidad transilvana de Hoteni (distrito de Maramures), tiene lugar a mediados o a finales de mayo. Entre sus actos, se cuentan diferentes demostraciones de folklore popular.
- Festival de Verano de Sanziene: Cada 23 de agosto, el distrito de Maramures se viste de gala para acoger esta feria tradicional.
- Sunwavesfest: Este festival de música tiene lugar a medidos de agosto, en la localidad de Mamaia (sita en la costa del mar Negro). Para más información, se puede consultar el siguiente enlace: https://www.sunwaves-fest.ro/.
- Hora la Prislop: Este festival tradicional de origen campesino se desarrolla en el distrito transilvano de Maramures cada tercer fin de semana de agosto. En él tienen cabida exhibiciones de música y danzas tradicionales.
- Festival Internacional de Música de Cámara de Brasov: Cada mes de septiembre, la ciudad de Brasov da cabida a este acontecimiento musical, organizado por la Orquesta Filarmónica de esta localidad.
- BCR Open Romania: Durante la segunda quincena de septiembre, la pista del Bucharest's BNR Arenas alberga este torneo organizado por la ATP. La edición del 2010 se desarrolla entre el 20 y el 26 de septiembre.
- Jazzandmore: Este festival de jazz tiene lugar en la ciudad de Sibiu (Alexandru Odobescu, 4). La edición del 2010 tiene lugar el 16 de octubre.
- Víspera de Todos los Santos: Debido a la creciente influencia estadounidense, las fiestas de Halloween comienzan a ser un fenómeno habitual en este país de Europea del Este.
- San Andrés: El 30 de noviembre, Rumanía rinde homenaje al apóstol, al que consideran el protector del país. A su vez, se cree que fue él quien le otorgó su denominación actual.
- Día Nacional de Rumanía: Durante esta jornada, que tiene lugar cada 1 de diciembre, el país celebra el aniversario de la firma de la unión de todas las provincias rumanas. Este acontecimiento ocurrió en Alba Iulia (capital del distrito de Alba, en Transilvania) en 1918.
- Navidad: A diferencia de otras Iglesias ortodoxas, la de Rumanía celebra la Navidad el 25 de diciembre, que es un festivo de ámbito nacional.